¿Ya has hecho tu lista de propósitos saludables para el nuevo año?

¡Feliz año 2020!

Después de estos días de excesos con la comida, turrones, polvorones, vino, champagne… nuestro primer propósito de la lista para el nuevo año suele ser algo tipo: “hacer un plan détox”, “adelgazar 5 kg”, “empezar a ir al gimnasio” … Seguramente incluso podrías recuperar la lista intacta del año anterior.

¿Por qué no somos capaces de llevar a cabo lo que nos proponemos?

Por 5 sencillas razones:

  • Nuestros objetivos suelen ser son poco realistas: “voy a perder 10 kilos en 1 mes”
  • No son detallados: “quiero perder peso”; pero, ¿En cuánto tiempo? ¿Cómo? ¿Por qué?
  • No nos concretamos un plan específico para conseguirlo
  • No tenemos ningún método para medir los resultados
  • Nos falta apoyo y seguimiento

¡Pues se acabó! A partir de ahora lograrás cumplir tus objetivos y podrás romper la lista de propósitos, ya tachados, el próximo año, para poder hacer una nueva lista cada vez más retadora.

Hoy te vamos a dar unos cuantos consejos para ayudarte a establecer objetivos y llevarlos a cabo.

Aunque veamos los objetivos o propósitos con algo de escepticismo, ya que podemos tener la sensación de que siempre nos estamos proponiendo lo mismo porque nunca lo conseguimos, realmente son los cimientos para poder obtener los cambios que deseas en tu vida, son necesarios para avanzar y crecer.

A continuación, te proponemos 10 pasos a seguir para establecer tus objetivos y llevarlos a cabo con éxito:

PASO 1: Visualiza cómo quieres estar en un futuro.

Siéntate en un sitio tranquilo, cierra los ojos y visualiza cómo te quieres ver en un futuro (dentro de un mes, de un año…), cómo quieres que sea tu vida y cómo te quieres sentir.

PASO 2: Escríbelo.

Puedes escribirlo para solidificar esos deseos y poder plasmar los objetivos concretos para poder planear con precisión el camino que te va a llevar a estar como te has visualizado.

Los objetivos pueden ser cuantitativos (encontrar un trabajo que me realice, mejorar mi economía, dejar de fumar, perder peso, mejorar mi salud, dormir más…) o cualitativos (estar más cerca y disfrutar más de mi familia y amigos, disminuir mi estrés, aprender cosas nuevas, mejorar mi estilo de mida, tener mejor actitud ante los acontecimientos, pensar positivamente, sentirme mejor conmigo mismo…).

PASO 3: Prioriza.

Si tienes varios objetivos, lo más sensato es elegir uno. El más importante para ti y empezar con ello.

PASO 4: Plantea el objetivo concreto

Un objetivo, para que sea realista y poder llevarlo a cabo, tiene que ser Específico, Alcanzable, Temporal, Medible y Relevante (SMART, por sus siglas en inglés). Esto es lo que marcará la diferencia, lo que hará que te mantengas en el buen camino y lo que te llevará al éxito.

PASO 5: Haz un planning.

Es imposible ser constantes si no tenemos un planning que seguir. Hazte un horario diario y semanal. Planea tu día a día con pequeñas acciones que te acerquen a tu objetivo. Es importante marcarse el camino.

PASO 6: ¡Acción!

Lleva a cabo tu plan. Para ello es necesario ser constante, y, como hemos dicho antes, tomarse un tiempo para planear nuestro día y/o semana con acciones y horarios concretos.

Es verdad que la vida es imprevisible y pueden surgir ocasiones en las que no podemos cumplir nuestro plan, por lo que es importante también ser flexible y tomar elecciones correctas. Cuando veas que te desvías de tu plan, hazte esta pregunta: ¿Lo que estoy haciendo me acerca o me aleja de mi objetivo?

Muchas veces, la mayoría, somos incapaces de llevar a cabo lo que planeamos y nos sentimos mal por ello, nos culpamos: “no sirvo para nada”, “nunca lo conseguiré”, “qué poca fuerza de voluntad tengo”, “ya ni lo intento porque total” … Estos sentimientos nos ocurren porque estamos solos ante el peligro. Es casi imposible afrontar ciertos desafíos únicamente con nuestros propios medios. Tenemos que aceptar que necesitamos ayuda y apoyo tanto de familiares, de amigos o de un buen profesional. En la consulta de nutrición vemos cada día personas que se creen que nunca van a adelgazar porque lo “han probado todo” y no lo han conseguido. Seguramente les ha faltado un buen consejo profesional, apoyo, seguimiento y motivación.

PASO 7: Busca tu motivación.

Para avanzar en el camino hacia tu propósito es imprescindible buscar el motivo principal por el que haces todo aquello. Solo así podrás conseguir lo que te propones.

Por ejemplo, decir: quiero adelgazar porque el médico me ha dicho que tengo que hacerlo por salud, no es realmente una fuerte motivación. En cambio, plantearte: quiero adelgazar porque me gustaría tener una vida saludable, ver crecer a mis hijos y/o nietos estando ágil, con vitalidad y feliz. Esto probablemente te motivará más a seguir con tus objetivos cuando estés de bajón.

PASO 8: Medir resultados.

Escribe en la agenda lo que vas a comer, el ejercicio que vas a realizar y cuánto tiempo, mídete… de manera que puedas ver si lo vas cumpliendo o no. Además, también podrás ir viendo lo que te va funcionando y lo que no. Por lo que también es importante establecer fechas límite.

PASO 9: Haz cambios.

A medida que vas avanzando en tus objetivos a corto plazo, debes ir haciendo cambios que te permitan seguir avanzando. También es importante identificar las barreras que te impiden avanzar y ponerles solución.

PASO 10. Positivismo.

Sé positivo. A pesar de que falles y que no cumplas el 100% de lo que te habías propuesto, no debes centrarte en los fallos, sino en el progreso global y en lo que has hecho bien. Todo va sumando, aunque al principio no nos lo parezca.